Pautas para el Cuidado de la Salud de los Hombres
Actividades de rutina para que los hombres aseguren su buena salud:
Estas tablas proporcionan las pautas generales del cuidado de la salud para los hombres, pero esto no significa que reemplacen ningún consejo y pautas recomendados por su médico. Utilícelas como un recordatorio para el cuidado de sus necesidades personales de salud y también como una lista de temas que quizás desee discutir con su médico.
Cada día | Cada mes | Cada año | Otros |
---|---|---|---|
Haga ejercicio durante 20 minutos (por lo menos 3 días a la semana). | Practíquese un autoexamen testicular. | Sométase a una revisión dental una o dos veces al año. | Después de los 20 años: cada 5 años hágase un examen completo del perfil de lípidos para colesterol y triglicéridos. |
Protéjase del sol: use protector solar y vístase apropiadamente. | Hágase un autoexamen de la cavidad oral: encías, dientes, labios y lengua. | Después de los 50 años: | Cada 3 años |
Controle la cantidad de grasa que toma: no más del 30 por ciento de su ingestión calórica. | Hágase un autoexamen físico completo: busque lunares u otras condiciones raras de la piel. | Después de los 50 años: hágase un DRE (examen rectal digital). | Cada 2 años |
Coma de 2 a 3 porciones de proteínas (carne, pollo, pescado, frijoles, huevos, nueces) y productos lácteos. | Vigile el nivel de su presión sanguínea. | Después de los 50 años: hágase un examen del PSA (antígeno prostático específico) o según se lo recomiende su médico. | Después de los 50 años: |
Coma de 6 a 11 porciones de granos, | Vigile el nivel del colesterol. | Después de los 50 años: hágase un examen de sangre oculta en las heces. | Después de los 50 años: hágase una colonoscopia cada 10 años, o según se lo recomiende su médico. |
Sea consciente de la cantidad de alcohol que toma. | Vigile su peso: compruebe su índice de masa corporal (su sigla en inglés es BMI). | A partir de los 50 años de edad: aplíquese una vacuna contra la gripa por año. | Después de los 50 años: hágase un enema de bario de doble contraste cada 5 - 10 años, o según se lo recomiende su médico. |
Importancia de los cuidados de la salud preventivos

Según la información encontrada en la publicación Congressional Record (S.J. Res. 179):
Un número significativo de problemas de la salud relacionados con los hombres, como el cáncer de próstata, el cáncer testicular, la infertilidad y el cáncer de colon, podrían detectarse y tratarse si los hombres fuesen más conscientes de estos problemas. La educación del público y los proveedores del cuidado de la salud acerca de la importancia de la detección temprana de los problemas de la salud del hombre tendrá como resultado la disminución de los índices de mortalidad a causa de estas enfermedades.
Muchos hombres se muestran reticentes a visitar su centro de salud o a su médico para someterse a exámenes regulares de detección de los problemas del hombre, debido a una gran variedad de razones que incluyen el temor, la falta de información y los factores económicos. Los hombres que conocen la importancia que tiene la salud preventiva para prolongar su vida y su papel como miembro productivo de la familia tienen más probabilidades de hacerse exámenes de detección de problemas de la salud.
Pautas para el Cuidado de la Salud de las mujeres
Ejercicios gimnásticos durante el embarazo
Normas generales, respiratorios, ejercicios circulatorios, para columna vertebral, de flexibilidad articular, ejercicios abdominales, ejercicios pectorales, relajación, ejercicios para el suelo de la pelvis – Las ilustraciones tienen animación en cada tipo de ejercicio
Saludalia – StarMedia
Gimnasia para Embarazadas
Ejercicios con videos y fotografías) – (respiración, elongación de los brazos, elongación de la cintura, rotación del cuello, Posición de descanso, extensión de músculos dorsales, elongación de los músculos internos, pectorales, elongación de músculos dorsales, respiración abdominal, reforzamiento de los músculos abdominales, ejercicio de pujo, variación del ejercicio de pujo Clínica Alemana – Santiago de Chile
Estiramientos en la Oficina (I). Buenos Días
La forma correcta de estirarse; ejercicio No.1: hombros, brazos muñecas y cuello; ejercicio No.2: hombros y cuello; ejercicio No.3: cara y mandíbula; ejercicio No.4 hombros, espalda, brazos y manos; ejercicio No.5: aumentar riego sanguíneo; ejercicio No.6: parte lateral del cuello; ejercicio No.7: hombros, pecho y parte superior de la escápula; ejercicio No.8: cuello; ejercicio No.9: cuello y parte superior de los hombros; ejercicio No.10: tríceps, hombros y músculos intercostales.
Estiramientos en la Oficina (II). Zona Lumbar
Indicaciones previas. Ejercicio No.1: glúteos, zona inferior de la espalda y cuello; ejercicio No.2: pectorales y espalda; ejercicio No.3: toda la espalda; ejercicio No.4: bíceps femoral (parte posterior del muslo) y zona lumbar; ejercicio No.5: tríceps y dorsales; ejercicio No.6: hombros, brazos, muñecas y cuello; ejercicio No.7: hombros, espalda, brazos y manos
Estiramientos en la oficina (III): manos, muñecas y antebrazos
Recomendaciones ergonómicas. Ejercicio No.1: estiramiento de muñecas; ejercicio No.2: estiramiento de muñecas, metacarpo, metacarpianos y falanges de los dedos; ejercicio No.3: estiramiento del metacarpo, metacarpianos y falanges de los dedos; ejercicio No.4: estiramiento de antebrazos y muñecas; ejercicio No.5: favorece el riego sanguíneo; ejercicio No.6: estira antebrazos y muñecas
Estiramientos en la oficina (IV): estiramientos mientras esperamos junto a la fotocopiadora
Ejercicio No.1: estiramiento de metacarpios, tríceps y dorsales; ejercicio No.2: estira isquiotibiales y gemelos; ejercicio No.3: estira tríceps y dorsales; ejercicio No.4: estira cuadríceps y tibiales; ejercicio No.5: favorece el riego sanguíneo; ejercicio nO.6: estira hombros y pectorales; ejercicio No.7: estira hombros y cuello
Estiramientos en la oficina (V): mientras hablas por teléfono
Recomendaciones previas. Ejercicio No.1; ejercicio No.2: estira metacarpios, tríceps y dorsales; ejercicio No.3: estira tobillos y activa el riego sanguíneo; ejercicio No.4: estira el cuello; ejercicio No.5: estira la parte lateral del cuello; ejercicio NO.5: estira cara y mandíbula; ejercicio No.7: estira cuello y hombros
Estiramientos en la Oficina (VI): relájate antes de una reunión de trabajo
Recomendaciones previas. Ejercicio No.1: estira bíceps femoral /parte posterior del muslo) y zona lumbar; ejercicio 2: estira pectorales, brazos y deltoides (hombros); ejercicio No.3: estira hombros, muñecas y cuello; ejercicio No.4: estira el cuello (musculatura cervical); ejercicio No.5: estira hombros, espalda, brazos y manos; ejercicio No.6: estira glúteos, zona inferior de la espalda y el cuello
Estiramientos en la oficina VII: estiramientos on-line
Recomendaciones previas. Ejercicio No.1: estira hombros, brazos y manos; ejercicio No.2: estira tríceps, hombros y músculos intercostales; ejercicio No.3: estira hombros y cuello; ejercicio No.4: estira hombros y cuello; ejercicio No.5: estira muñecas y antebrazos; ejercicio No.6: estira muñecas y antebrazos
Estiramientos en la oficina (VIII): al terminar la jornada
Ejercicio No.1: estira hombros, muñecas y cuello; ejercicio No.2: estira hombros, espalda, brazos y manos; ejercicio No.3: estira glúteos, zona inferior de la espalda y cuello; ejercicio No.4: estira zona pectoral y lumbar; ejercicio No.5: estira tobillos y activa el riego sanguíneo
pienso que es muy interesante e importante saber que tipo de cuidados debemos tener pàra conservar nuestra salud..
ResponderEliminargracias dra... sus consejos son de mucha ayuda, ya que es importante mantener la buena salud ante todo.. despues pasa la cuenta de cobro por la consulta..
ResponderEliminareste..... pues como lo decimos, la verdad este tema es de real importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. esto tambien influye en evitar el envejecimiento de nuestro cuerpo..... en fin.... es de real interes...
ResponderEliminarDesde el inicio de la vida, los cuidados resultan indispensables para permitir la continuidad de esta. Por tanto los cuidados desde su origen tienen como finalidad “mantener la vida” asegurando la satisfacción de un conjunto de necesidades que permitan la reproducción del grupo y la continuidad de la especie.
ResponderEliminarEsta actividad nace y evoluciona ligada a la mujer puesto que ésta es la primera en ofrecer cuidados por medio de su cuerpo al recién nacido. Debido a sus características biológicas y a sus conocimientos intuitivos, la mujer se sitúa muy compenetrada con la naturaleza y envuelve a los cuidados corporales de remedios naturales que esta le proporciona.
Es muy importante tener conocimiento acerca de este tema grax
ResponderEliminar